Promoviendo la igualdad en el turismo, un enfoque integral

6 julio 2024

El turismo es una industria global de gran impacto económico y cultural que, idealmente, debería ser un vehículo para el desarrollo inclusivo y sostenible. Sin embargo, persisten desafíos significativos relacionados con la igualdad de género, la prevención de la violencia y el acoso, así como la seguridad, especialmente para las mujeres y otros grupos vulnerables.

En Aequalita Consultora trabajamos promover prácticas que transformen el turismo en un espacio seguro y equitativo para todas las personas. En este artículo, exploraremos estrategias clave y ejemplos de buenas prácticas para avanzar hacia un turismo más seguro, inclusivo y respetuoso.

 

DESAFÍOS EN MATERIA DE IGUALDAD Y SEGURIDAD EN EL TURISMO

  • Violencia de género y acoso: el turismo puede exponer a mujeres y niñas a situaciones de violencia de género y acoso, afectando negativamente su bienestar y limitando su participación plena en las actividades turísticas. La falta de seguridad percibida y real puede disuadir a las mujeres de explorar destinos turísticos, afectando su libertad de movimiento y acceso a oportunidades económicas, culturales y educativas.
  • Discriminación y exclusión: las prácticas discriminatorias y excluyentes en el sector turístico pueden marginar, perpetuando desigualdades sociales y económicas.

 

ESTRTATEGIAS PARA PROMOVER LA IGUALDAD Y LA SEGURIDAD

  • Políticas y capacitación en prevención de la violencia y el acoso: implementar políticas claras y efectivas que aborden la prevención de la violencia de género y el acoso es esencial. Esto incluye programas de capacitación para el personal turístico en la identificación, prevención y respuesta ante las citadas situaciones, así como la promoción de una cultura organizacional que promueva el respeto y la igualdad de género.
  • Empoderamiento y participación de las mujeres: fomentar la participación de las mujeres en la planificación, gestión y liderazgo del turismo es crucial. Esto puede lograrse mediante la creación de redes de apoyo, programas de mentoría y oportunidades de capacitación y desarrollo profesional que empoderen a las mujeres en todas las facetas del sector turístico.

 

INFRAESTRUCTURAS Y DISEÑO INCLUSIVO

Invertir en infraestructuras accesibles y seguras mejora la experiencia de todas las personas turistas y residentes locales. Diseñar destinos turísticos que sean inclusivos y respetuosos con la diversidad cultural, el medio ambiente, el entorno local y la igualdad y seguridad de las mujeres no sólo mejoran la accesibilidad a esta forma de turismo, sino que también promueve un entorno más seguro y acogedor para todas y todos.

 

BUENAS PRÁCTICAS

  • Colaboración con Comunidades Locales y Autoridades: trabajar en estrecha colaboración con comunidades locales y autoridades para desarrollar políticas y programas que promuevan la seguridad y la igualdad fortalece la integración del turismo en el tejido social y económico local. Esto incluye la implementación de estrategias de seguridad comunitaria y la promoción de normas sociales que fomenten la inclusión y la no discriminación.
  • Promoción de destinos seguros y sostenibles: destacar y promover destinos turísticos que se comprometan activamente con la seguridad y la igualdad puede incentivar a otras regiones a adoptar prácticas similares. Las certificaciones de seguridad y las campañas de concienciación pueden mejorar la reputación del destino y atraer a viajeras/os que valoran estos principios.

 

En Aequalita Consultora creemos firmemente en el potencial del turismo para ser un motor de cambio positivo y desarrollo sostenible. Al adoptar políticas y prácticas que promuevan la igualdad y garanticen la seguridad de todas las personas podemos, no sólo mejorar las condiciones de vida de las comunidades locales y las personas trabajadoras del sector, sino también fortalecer la competitividad y el atractivo de los destinos turísticos a nivel global. Invitamos a todos los actores del sector a unirse a nosotras en este compromiso hacia un turismo más seguro, equitativo y enriquecedor.